Apoyo a las empresas latinas en Connecticut

Las pequeñas empresas son el corazón de las comunidades latinas. Gracias al apoyo de Prudential, Hispanic Federation está poniendo en marcha la Iniciativa para la Libertad Financiera de los Latinos de Connecticut (LFFI, por sus siglas en inglés), un programa piloto diseñado para ayudar a los empresarios latinos a turboalimentar sus negocios y aumentar la rentabilidad.
Tipo(s): Piñata

En Connecticut hay más de 300.000 pequeñas empresas. Y según la Administración de Pequeñas Empresas de EE.UU., esas empresas tienen aproximadamente 720.000 empleados. Dado que los latinos representan el 15 por ciento de la población del estado, no es de extrañar que las pequeñas empresas de propiedad latina sean una parte importante de la economía del Estado de la Constitución. Pero a medida que las empresas latinas crecen en el estado, necesitan apoyo. Por eso Hispanic Federation se ha asociado con Prudential para crear la Iniciativa de Libertad Financiera para los Latinos de Connecticut (LFFI). La LFFI ofrece a los propietarios de negocios latinos del estado formación sobre cómo ampliar el alcance del mercado, mejorar las ventas y cómo mejorar los servicios.

LFFI incluye una serie innovadora e intercambiable de eventos de Libertad Financiera a disposición de los miembros de la comunidad de pequeñas empresas en tres escenarios: talleres centrados en estrategias de crecimiento empresarial, una pieza de comedia de sketches informativa, motivacional y divertida, y un desayuno de networking empresarial. LFFI está diseñado para proporcionar educación financiera en un entorno social con acceso directo a profesionales financieros.

"Se necesita algo más que trabajo duro para tener una pequeña empresa de éxito", ha declarado Ingrid Álvarez, Directora estatal de Connecticut de Hispanic Federation. "Los empresarios suelen tener el empuje, las ideas y la ambición de triunfar, pero necesitan ayuda para comprender las finanzas, la gestión y el marketing. LFFI ofrece a los empresarios formación práctica y real para mejorar sus negocios."

Como parte del LFFI, Hispanic Federation se asociará con una agencia miembro como la Asociación de Comerciantes Hispanoamericanos (SAMA) para dirigirse a los empresarios latinos y elaborar sesiones de formación que incluirán: evaluación de la salud financiera empresarial y personal, gestión del crédito y la deuda, financiación del crecimiento de su empresa y tácticas de marketing de bajo coste. Para más información sobre el LFFI, póngase en contacto con Ingrid Álvarez.

Boletines relacionados

Luz y esperanza para las Bahamas

El huracán Dorian dejó un rastro de muerte y devastación a su paso a principios de septiembre. Todo el peso de la tormenta cayó sobre las islas Bahamas y, casi dos meses después, los habitantes del archipiélago caribeño siguen luchando por recuperarse. Hispanic Federation y el chef José Andrés están poniendo de su parte para ayudar a la isla a recuperarse. Pulse aquí para leer más.

HF se prepara para 2020

No le sorprenderá oír que el año que viene es un gran año para la democracia estadounidense. Al menos, no le sorprenderá oírlo aquí en HF, donde la conversación entre nuestro equipo ha girado en torno a la importancia del Censo decenal del próximo año y las elecciones nacionales de noviembre de 2020. Para saber cómo nos estamos preparando para este año crítico, haga clic aquí.

Google dice ¡Presente!

Con la creciente demanda de trabajadores tecnológicos en Estados Unidos, preparar a los trabajadores para competir por estos puestos es de vital importancia. Gracias a una subvención de 2 millones de dólares de Google, Hispanic Federation está poniendo en marcha un programa de base para garantizar que los trabajadores latinos tengan la formación necesaria para conseguir los empleos del futuro. Haz clic aquí para leer más.

¡Escucha Esto!

Inscríbase para recibir información actualizada de Hispanic Federation a través de nuestro boletín "¡Escucha Esto!"