CREAR Futuros se dirige a Rhode Island

Creemos que una educación de calidad es la inversión más importante que podemos hacer en las comunidades latinas. Por eso estamos tan emocionados de viajar al norte este otoño para lanzar nuestro programa de éxito universitario CREAR Futuros Latino en el Rhode Island College (RIC). Como la primera institución pública en el estado, RIC es un vehículo ideal para impulsar nuestro programa y el progreso de nuestra comunidad - ¡y no podemos esperar para conocer a nuestra nueva cohorte de estudiantes! Leer más...
Tipo(s): Piñata

CREAR Futuros es un programa modelo de "Comunidad de Atención" que proporciona a los estudiantes universitarios latinos apoyo local para ayudarles a mejorar su promedio académico, retención, finalización de cursos y tasas de graduación. Desde el lanzamiento del programa en 2012, más de 1.200 estudiantes han recibido mentores, oportunidades de desarrollo de liderazgo y acceso a servicios sociales.

Gracias al apoyo decisivo de socios filantrópicos como la Fundación Michael & Susan Dell, la Fundación Steven & Alexandra Cohen, la Fundación Coca-Cola, Morgan Stanley, Univision y Macy's, el programa prosigue su expansión nacional.

Este otoño, CREAR Futuros planta su bandera en el Rhode Island College, la primera institución pública del estado que atiende a más de 7.400 estudiantes. A través de esta expansión, CREAR Futuros aumenta su alcance a 4 estados: Nueva York, Florida, Connecticut y Rhode Island, operando en 9 campus universitarios y atendiendo a aproximadamente 800 estudiantes universitarios latinos. Si desea más información sobre nuestro proyecto CREAR Futuros, póngase en contacto con nuestra Vicepresidenta Adjunta de Programas, Jessica Guzmán Mejía.

Boletines relacionados

Luz y esperanza para las Bahamas

El huracán Dorian dejó un rastro de muerte y devastación a su paso a principios de septiembre. Todo el peso de la tormenta cayó sobre las islas Bahamas y, casi dos meses después, los habitantes del archipiélago caribeño siguen luchando por recuperarse. Hispanic Federation y el chef José Andrés están poniendo de su parte para ayudar a la isla a recuperarse. Pulse aquí para leer más.

HF se prepara para 2020

No le sorprenderá oír que el año que viene es un gran año para la democracia estadounidense. Al menos, no le sorprenderá oírlo aquí en HF, donde la conversación entre nuestro equipo ha girado en torno a la importancia del Censo decenal del próximo año y las elecciones nacionales de noviembre de 2020. Para saber cómo nos estamos preparando para este año crítico, haga clic aquí.

Google dice ¡Presente!

Con la creciente demanda de trabajadores tecnológicos en Estados Unidos, preparar a los trabajadores para competir por estos puestos es de vital importancia. Gracias a una subvención de 2 millones de dólares de Google, Hispanic Federation está poniendo en marcha un programa de base para garantizar que los trabajadores latinos tengan la formación necesaria para conseguir los empleos del futuro. Haz clic aquí para leer más.

¡Escucha Esto!

Inscríbase para recibir información actualizada de Hispanic Federation a través de nuestro boletín "¡Escucha Esto!"