Consejos para los estudiantes de bachillerato que inician el proceso de solicitud de plaza en la universidad
Dedica mucho tiempo a investigar
Algunos aspectos clave a tener en cuenta son El coste y la reputación de la escuela (muchas veces, las escuelas financiadas con fondos públicos son igual de buenas y muchas veces más baratas que las privadas). Si el centro se ajusta a tus intereses o especializaciones. Los requisitos de solicitud (por ejemplo, ensayos, calificaciones, puntuaciones SAT/ACT, etc.). La distancia a casa (el transporte público o el coche son más baratos que el avión). Lo ideal es hacer una lista de 5 a 8 centros e intentar visitarlos en persona o virtualmente.
Reúnete con tu asesor universitario lo antes posible
Preferiblemente la tercera semana de septiembre. Ellos pueden ayudarle con sus aplicaciones para todas las diferentes escuelas, solicitar becas, y llenar la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes, o solicitud FAFSA.
Gestione su tiempo de forma eficaz durante el curso escolar
Recuerda que mientras trabajas en las solicitudes universitarias, también tendrás que ocuparte de tus tareas escolares habituales y tus notas deben mantenerse.
Practicar la atención plena y el autocuidado
Este proceso puede pasarte factura, así que asegúrate de rodearte de seres queridos y realizar actividades que te ayuden a desestresarte.
Mar abierto
Puede que tu mente (y tu corazón) estén decididos a ir a una universidad concreta. Sin embargo, entiende que puede que al final te acepten en otro sitio que se adapte mejor a tu situación, ¡y no pasa nada! Tu camino es diferente al de los demás, así que no te compares con el de tus compañeros.